Leer artículo completo en https://loblanc.info/alumnado-de-4o-de-eso-de-santa-pola-representa-maicromachismos-una-propuesta-que-combate-la-violencia-hacia-la-mujer/
Maicromachismos se encuadra en los
proyectos #teentheatre, proyectos educativos que surgieron en Santa
Pola en 2010, y que abordan contenidos educativos desde la
representación de una obra teatral original, compuesta por breves piezas
humorísticas (neosainetes) que caricaturizan algún aspecto de
actualidad, representadas por un gran número de actores adolescentes que
participan en su composición. Son ya muchos los docentes que se han
sumado a estos proyectos, representando varias propuestas #teentheatre
(como BasuraTV o Tecnozombies, entre otras) en diferentes localidades de la Comunitat Valenciana.
Maicromachismos, un texto original de Ernesto Martín Martínez a partir de una investigación de 4º de ESO sobre
Igualdad, en cuya difusión ha participado la Concejalía de Igualdad de
Santa Pola, la Concejalía de Educación de Novelda, la Concejalía de
Bienestar Social de Agost y la Diputación de Alicante. Maicromachismos,
plantea el profesorado organizador, es una feroz crítica a la situación
actual de la mujer que aborda aspectos como la brecha salarial, el acoso
laboral, la corresponsabilidad en el hogar, los estereotipos de género,
los celos, la presión social y la violencia de género.
La obra se representa en la Casa de la Cultura de Santa Pola el 12 de junio de 2018
a las 20 h, tras pasar por Alicante (Liceo Francés), Albatera (Casa de
la Cultura “Miguel Hernández”), Novelda (I Muestra de Teatro Joven) y el
Baluarte del Duque del Castillo de Santa Pola (Taller “Desmontando
mitos contra la violencia de género”), de la mano del grupo de Artes Escénicas y Danza de 4º de ESO del IES Santa Pola.
Maicromachismos se compone de cinco neosainetes (“La
entrevista”, “Las gafas de la felicidad”, “Rumores”, “Amor Enojado
Reloaded” y “Última cita”) que se combinan con transiciones de Danza Contemporánea.
Tras cada representación, los treinta actores y actrices mantienen un
coloquio con el público asistente en el que explican estos cinco pequeños
sainetes que mezclan comedia satírica y drama cotidiano, situaciones de
(macro y micro) machismo normalizadas que esconden otras capas
subterráneas.
Los proyectos #teentheatre así como la guía de lectura y trabajo de la propuesta Maicromachismos se puede consultar en la web
No hay comentarios:
Publicar un comentario